Ganadora del concurso «Pluma, tinta y papel»
No sé si debería decir eso de ¡por fin!, tal vez suena algo presuntuoso, pero tras varios podios como «finalista», para mi es una satisfacción enorme anunciar que he resultado ganadora de un concurso de literatura. “Todo está bien” es el título del texto que ha resultado vencedor en el X Concurso de microrrelatos “Pluma, tinta y papel» de la editorial Diversidad Literaria con una participación de 1200 autores.
Hace unas semanas adelantaba la información en mis redes sociales pero ahora ya tengo el libro en mis manos, y puedo compartir contigo esta breve pieza narrativa que me va a dar la oportunidad de lanzar mi propio libro. Resulta especialmente curioso que haya ganado con un texto que se aleja un poco de mi habitual estilo. Supongo que el entrenamiento fuera de la habitual zona de confort nos lleva a una de las genialidades de la escritura: sorprendernos a nosotros mismos.
La antología «Pluma, tinta y papel», para aquellos a quienes les gusta el género del microrrelato, se encuentra ya a la venta a través de la página web de la editorial «Diversidad Literaria», con algo más de 600 textos para su disfrute. En todo caso, yo comparto mi relato contigo y te invito a dejar los comentarios que consideres. Te leo con atención.
El premio del concurso, además del pequeño reconocimiento al trabajo (que ya es mucho), es un contrato editorial para el lanzamiento de mi propio libro. Un proyecto que me tiene completamente absorta y por el que últimamente estoy menos «visible» en el blog y las redes sociales.
Muy pronto te avanzaré toda la información sobre mi libro y espero contar con el apoyo y el cariño que siempre he recibido de cuantos hasta ahora me habéis «empujado» a deshilvanar esas historias que pujan por salir. El próximo octubre cumpliré dos años creyéndome esto de que la literatura es mi fuente de paz. Espero que no se haga de rogar la inspiración.
Mientras las cosas van cociéndose a la temperatura adecuada, te dejo con el texto ganador del X Concurso «Pluma, tinta y papel».
Todo está bien
Aparentas serenidad, pero hay algo que no me cuentas. Esas arrugas en tu frente, clamando resistencia, no se corresponden con la placidez de tu gesto; con esa sonrisa soslayada y ligeramente satisfecha, como diciendo: “Eh, amigo, no hay de qué preocuparse. Todo está bien”. Los misterios siempre me estimulan. Vamos a ver qué guardas dentro. Grabando. Iniciamos autopsia.
No sé si debería decir eso de ¡por fin!, tal vez suena algo presuntuoso, pero tras varios podios como «finalista», para mi es una satisfacción enorme anunciar que he resultado ganadora de un concurso de literatura. “Todo está bien” es el título del texto que ha resultado vencedor en el X Concurso de microrrelatos “Pluma, tinta y papel» de la editorial Diversidad Literaria con una participación de 1200 autores.
Hace unas semanas adelantaba la información en mis redes sociales pero ahora ya tengo el libro en mis manos, y puedo compartir contigo esta breve pieza narrativa que me va a dar la oportunidad de lanzar mi propio libro. Resulta especialmente curioso que haya ganado con un texto que se aleja un poco de mi habitual estilo. Supongo que el entrenamiento fuera de la habitual zona de confort nos lleva a una de las genialidades de la escritura: sorprendernos a nosotros mismos.
La antología «Pluma, tinta y papel», para aquellos a quienes les gusta el género del microrrelato, se encuentra ya a la venta a través de la página web de la editorial «Diversidad Literaria», con algo más de 600 textos para su disfrute. En todo caso, yo comparto mi relato contigo y te invito a dejar los comentarios que consideres. Te leo con atención.
El premio del concurso, además del pequeño reconocimiento al trabajo (que ya es mucho), es un contrato editorial para el lanzamiento de mi propio libro. Un proyecto que me tiene completamente absorta y por el que últimamente estoy menos «visible» en el blog y las redes sociales.
Muy pronto te avanzaré toda la información sobre mi libro y espero contar con el apoyo y el cariño que siempre he recibido de cuantos hasta ahora me habéis «empujado» a deshilvanar esas historias que pujan por salir. El próximo octubre cumpliré dos años creyéndome esto de que la literatura es mi fuente de paz. Espero que no se haga de rogar la inspiración.
Mientras las cosas van cociéndose a la temperatura adecuada, te dejo con el texto ganador del X Concurso «Pluma, tinta y papel».
Todo está bien
Aparentas serenidad, pero hay algo que no me cuentas. Esas arrugas en tu frente, clamando resistencia, no se corresponden con la placidez de tu gesto; con esa sonrisa soslayada y ligeramente satisfecha, como diciendo: “Eh, amigo, no hay de qué preocuparse. Todo está bien”. Los misterios siempre me estimulan. Vamos a ver qué guardas dentro. Grabando. Iniciamos autopsia.
Muchísimas felicidades, Matilde. Un micro estupendo con un final que hiela la sangre. Enhorabuena.
Gracias Marta,
Creo que las propuestas de David y su Tintero me han dado «alas» para aventurarme con cosas que hace unos meses no habrían salido de mi pluma. Yo misma estoy sorprendida de la historia. Pero me ha abierto unas puertas muy ilusionantes por delante.
Muchísimas gracias, un beso
Matilde! Enhorabuena! Vaya giro que te pegas en solo dos frases de tres palabras en total. Muy ingenioso. Muchas felicidades.
Un abrazo!
Muchas gracias Pepe,
Tal vez se me fue un poco la olla con la historia, me quedó algo macabra, pero cuando se me ocurrió incluso me divertí con ella.
Un placer saludarte amigo,
Un abrazo
Matilde
Felicitaciones! ??????
Muchas gracias, amigo fiel de Facebook.
Un abrazo
Eres estupenda, dicen algo desde muy adentro tus palabras. Siempre a tu lado, Valle. Besazos, cuidate
Gracias Valle, guapa
Un placer saber que me sigues.
Abrazo grande
Enhorabuena por resultar ganadora.
Y gracias por compartir con nosotros el micro relato: “Todo está bien”
Con apenas 5 palabras trasmites tanto y tan bien q solo puedo darte las gracias, de nuevo, por dejarnos beber de esa, tú “fuente de paz”, en la q nos dejas beber cada semana.
Gracias Rosa,
La literatura es mi fuente de paz. La familia el sostén de mi equilibrio.
Gracias por estar ahí…
¡Hola, Matilde! Aunque ya te la di en su momento cuando lo anunciaste en twitter ¡Enhorabuena! Sin duda un premio merecido, pero, sobre todo, un reconocimiento para tu trabajo y calidad narrativa que espero termine de darte esa confianza como escritora para futuros proyectos. Allá por septiembre, cuando te leí los primeros micros, ya era evidente que escribías muy bien. Creo que los primeros textos eran, sobre todo, prosa poética.
En tus participaciones en El Tintero, con tus micros y relatos, y con la historia de Lucía constaté que no solo escribes muy bien, sino que narras de maravilla, algo que parece lo mismo pero que no lo es.
Me alegra muchísimo que el premio lleve esa segunda parte como es la edición de tu libro, un proyecto que debe desarrollarse, como dices, alejado del ruido de las redes. Un fortísimo abrazo y a ver qué novela termina viendo la luz!!
Hola David,
Empecé mi blog con relatos de prosa poética porque era «lo que me pedía el cuerpo» en ese momento; dar salida a demasiadas emociones atascadas…
Luego descubrí el Tintero y fue un desafío entregarme a las iniciativas que ibas proponiendo porque me permitieron descubrirme un poco más. Por eso le comentaba a Marta que te debo, al menos, parte de la responsabilidad de que siga creciendo. Me alegra que hayas dejado este comentario para agradecértelo personalmente porque de verdad que gracias a tus propuestas me he ganado un trajecito de confianza que no tenía en mi armario. Ya veremos si soy capaz de completarlo con los accesorios necesarios para echar a volar… je, je
En breve anunciaré cositas del libro y otros proyectos.
Una vez más gracias David. Un placer haberte encontrado en el camino…
Un fuerte abrazo
Hola! Con razón salió ganador si es una genialidad. Me azora todo lo que pudiste narrar en tan pocas líneas. Enhorabuena!
Hola Ana,
Gracias por tu generoso comentario. Un placer saludarte.
Un abrazo
¡Felicidades, Matilde! Qué buen micro. De los que no olvidas porque tienes la impresión que se queda contigo. Me gusta ese juego al despiste con el lector. En tan pocas palabras consigues llevarlo en una dirección y de repente, ¡zas! Un giro completo en la última frase que deja helado al lector.
Hola Maria Pilar,
Jugar con la sorpresa en los micros es la parte más divertida a la hora de narrarlo. Un reto imaginativo que pone a prueba nuestra creatividad.
Muchas gracias por ese generoso comentario que me dedicas.
Un abrazo
¡Hola, Matilde! Bien dices; «…entrenamiento fuera de la habitual zona de confort…» Es lo mejor para lanzarse con aquello que a veces se niega a salir y sin embargo también está en nosotros para poder comunicar de otra forma, descubriendo que nos gusta y sabemos hacer. (Yo estoy en ello). Ya la primera vez que te leí, me encandiló tu estilo, la bellísima manera de expresarte en letras. Con lo cual, no me extraña nada, pero nada, que hayas ganado con este micro que es, una genialidad en todo su contexto. Es precioso y dice mucho, es, simplemente hermoso. Una vida entera resumida en pocas líneas, toda una proeza. FELICIDADES, mi querida amiga. Y me alegro un montón, de la oportunidad que te dan para editar un libro, estoy segura que será magnífico. Ánimos, y fuera de las redes, seguro te concentrarás mejor para llevarlo a buen puerto.
Me siento contenta por ti, una alegría como si me llegase algo a mí.
Un fuerte abrazo.
Hola Mila,
Muchísimas gracias por tus palabras y por ese cariño que siempre has manifestado hacia forma de escribir, un estilo que creo que compartimos y nos lleva a ambas por el camino de las emociones.
Tu confianza y tu aliento son todo un regalo que me enorgullece y me reconforta. Espero que podamos seguir compartiendo esa sensibilidad necesaria para escribir y sacara a flote las historias que llevamos dentro. Escribir siempre es una forma más de avanzar y descubrirnos.
Un fuerte abrazo Mila
Enhorabuena, Matilde. Decir tanto en tan pocas palabras es realmente meritorio. Un microrrelato realmente bello.
Un abrazo.
Muchas gracias Carmen,
Un placer verte por aquí.
Un abrazo
No sabes cuanto me alegro! Muchísimas felicidades. Es una sensación magnifica cuando ganas algo que amas.
Con ganas de poder ver tu libro en un futuro.
Un abrazo gigante, Matilde.
Muchísimas gracias Yolanda,
Efectivamente, los reconocimientos hechos sobre algo que amas tanto siempre son una satisfacción, por mínimos que sean
Muchas gracias por pasarte y comentar.
El libro está en marcha.
Espero poder avanzar pronto alguna novedad.
Un abrazo
Matilde: Felicitaciones como premiada y éxitos en tu futura publicación en esa misma Editorial. Te comento, que ha sido muy grato tener la oportunidad de leer tu magnífico relato, porque en esa misma convocatoria me «seleccionaron», pero no poseo el ejemplar publicado.
Saludos, Alfre
Hola Alfredo,
Muchas gracias por pasar a leer el relato.
Me alegra saber que eres un compañero de viaje del libro «Pluma, tinta y papel» del que supongo todavía puedes adquirir un ejemplar si contactas con la editorial.
Un placer saludarte.
Saludos